SERVICIOS PARA LA REACTIVACIÓN EMPRESARIAL
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia tiene matriculadas y renovadas 130.005 empresas; 87,7 % de ellas micro en 69 municipios y trabaja por el crecimiento de las empresas de la región. Este año se ha enfocado en servicios que ayudan a las empresas en su recuperación empresarial, algunos de esos servicios son:
- Vitrina Empresarial https://vitrinaempresarial.com/Inicio: es una tienda virtual gratuita para los empresarios registrados en esta Cámara, que les permite crear y administrar su propia tienda virtual, exhibir sus productos y servicios, aumentar el alcance comercial del negocio, manejar el inventario de su tienda virtual, entre otros. 3.200 empresas ofrecen sus productos y servicios en esta plataforma e-commerce.
- Conexión Financiera https://www.camaramedellin.com.co/quiero-un-servicio-para-mi-empresa/consultoria/que-es-conexion-financiera: más de $2.000 millones en créditos otorgados gracias a un diagnóstico que identifica las necesidades del empresario y lo articula con 23 líneas de crédito del mercado. Es un servicio creado en alianza con el FGA Fondo de Garantías.
- Conexión 3E https://www.camaramedellin.com.co/quiero-un-servicio-para-mi-empresa/consultoria/conexion-3e: es un servicio creado para conectar a los emprendedores y empresarios con las diferentes oportunidades de la ciudad con el objetivo de potenciar y fortalecer los emprendimientos o negocios. Conexión 3E ofrece 117 programas de 59 instituciones a empresarios y emprendedores; esta plataforma le realiza un diagnóstico a las empresas o las ideas de negocio y como resultado el emprendedor recibirá un radar de emprendimiento, una ruta o listado de diferentes entidades, proyectos y oportunidades que existen en la ciudad y que, de acuerdo con el tipo de empresa y etapa de desarrollo, ofrecen servicios que les ayudarán a potenciar su idea o negocio.
- Campus virtual https://www.camaramedellin.com.co/formacion-empresarial: plataforma con herramientas y conocimiento para el crecimiento de los negocios. La Cámara ofrece espacios académicos gratuitos en una variada agenda de contenidos en los que los empresarios reciben información útil y herramientas prácticas y también ofrece formación especializada y a la medida sobre temas prácticos con talleres, seminarios, diplomados y experiencias.
- E-factoring: ayuda a que los empresarios tengan liquidez inmediata mediante el e-factoring.
- Programas con entidades aliadas: La Cámara de Comercio de Medellín trabaja con 357 entidades aliadas con las que desarrolla diferentes programas en pro del crecimiento empresarial.
Con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva por ejemplo, continúa este año con Fábricas de Productividad https://www.camaramedellin.com.co/quiero-un-servicio-para-mi-empresa/proyectos-y-programas/fabricas-de-productividad-antioquia; un programa que busca que las pequeñas, medianas y grandes empresas mejoren sus indicadores de rentabilidad y eleven su capacidad para competir dentro y fuera del país, a través de asistencia técnica brindada por extensionistas (consultores expertos) que conduzca al mejoramiento de sus capacidades y desempeño.
Ayuda en solución de conflictos https://www.camaramedellin.com.co/arbitraje-y-conciliacion/metodos-alternativos-de-solucion-de-conflictos: mediante su Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, la Cámara ofrece diferentes servicios que les ayudan a los empresarios a solucionar dificultades derivadas de los menores ingresos por la situación que vivimos desde 2020. Entre esos servicios se pueden mencionar:
- Recuperación Empresarial https://www.camaramedellin.com.co/arbitraje-y-conciliacion/recuperacion-empresarial-pres: se trata de un procedimiento extrajudicial de salvamento para las empresas previsto por la Ley y que permite a los empresarios afectados por la disminución de actividades e ingresos con ocasión de la pandemia suscribir con sus acreedores acuerdos de pago para atender sus obligaciones, preservar su actividad económica y proteger el empleo.
- Conciliación en arrendamientos comerciales y de vivienda urbana https://www.camaramedellin.com.co/arbitraje-y-conciliacion/conciliacion/conciliacion-contratos-de-arrendamiento-comercial-y-vivienda-urbana: empresarios de la Cámara en su calidad de arrendadores o arrendatarios pueden solucionar sus dificultades de arrendamientos comerciales o de vivienda urbana derivadas de la pandemia mediante este servicio y ayudar a solucionar sus conflictos.
Registro de marca: orientación y acompañamiento en temas de propiedad intelectual.
Más información en camaramedellin.com.