Con la instalación permanente de las capacidades de la Interpol en Medellín se da un paso crucial para unir esfuerzos, permitiendo un acceso directo a 19 bases de datos globales que facilitan la identificación de individuos, el intercambio de información y el monitoreo de delitos transnacionales, de esta manera la ciudad continúa consolidándose como un referente en la lucha contra el crimen organizado.
La presencia de esta oficina ha sido clave en la localización y captura de prófugos provenientes de países como México, Italia y los Países Bajos, quienes han sido detenidos en Colombia tras coordinaciones exitosas con las autoridades locales.
La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), es una organización intergubernamental que cuenta con 196 países miembros y ayudan a la policía de estos países a colaborar entre sí para hacer del mundo un lugar más seguro.
Para ello, les facilitan el intercambio y acceso a información sobre delitos y delincuentes. También les ofrecen apoyo técnico y operativo de diversa índole.
La colaboración con entidades nacionales como Migración Colombia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburra, ha sido clave para evitar el ingreso de personas vinculadas al crimen organizado; además se ha reforzado el enfoque preventivo y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, quienes son vulnerables a delitos como la trata de personas y el tráfico de migrantes; con esta organización en la ciudad se fortalecen las políticas de seguridad y protección tanto a nivel local como internacional.