Fue aprobada la ley contra el ruido, evitese multas y controle el nivel del ruido
El Congreso de la República aprobó recientemente la Ley contra el Ruido, una normativa que busca endurecer las sanciones contra quienes generan contaminación auditiva en el país.A esta ley solo le falta la conciliación con la Cámara para que pase a sanción presidencial, esto seria un paso significativo en la lucha contra un problema que afecta la salud y la convivencia de los colombianos por los altos niveles de ruido que afecta la tranquilidad de las personas.
A esta ley solo le falta la conciliación con la Cámara para que pase a sanción presidencial, esto seria un paso significativo en la lucha contra un problema que afecta la salud y la convivencia de los colombianos por los altos niveles de ruido que afecta la tranquilidad de las personas.
Las multas serán el castigo a los abusadores del ruido. Al ser sancionada la ley al respecto, la legislación tendrá las herramientas para atender un problema tan común como este y que genera a diario quejas y problemas en el país.
Con esta Ley contra el Ruido, las sanciones pueden alcanzar hasta los 20 millones de pesos dependiendo de la gravedad de la infracción.
¿Si no cumplo con la ley que puede pasar?
En caso de no cumplirse con la ley las autoridades policiales pueden intervenir: si se niega a apagar la fuente que está generando el ruido estas podrán registrarla y desactivarla de forma temporal, pero el castigo no acaba ahí. Como se mencionó anteriormente, no acatar la ley se reflejará en la imposición de multas que varían en el monto a pagar dependiendo del tipo de acción en la que se incurra.