Resultados del Concurso “Comunidad Informada Vale por Dos”: Reconociendo el Talento y la Participación Ciudadana
El pasado 13 de diciembre, en el marco del cierre del proyecto “JAC Travesías: Innovando en Transparencia y Legalidad”, se anunciaron los resultados del concurso “Comunidad Informada Vale por Dos”, una iniciativa diseñada para evaluar y reconocer los conocimientos adquiridos por la comunidad acerca de las dinámicas comunales y las Juntas de Acción Comunal (JAC). Este evento destacó la creatividad y el compromiso de los participantes, quienes a través de TikTok promovieron la importancia de las JAC en sus territorios.
El concurso contó con la participación de 6 videos enviados por habitantes del corregimiento, quienes abordaron diversos temas relacionados con las JAC, como su estructura, mecanismos de control y su impacto en las comunidades. Los videos finalistas fueron publicados en el TikTok oficial de la JAC Travesías, @jac.travesias , donde la comunidad pudo votar mediante likes e interacciones.
Los videos se sometieron a votación pública, obteniendo una gran respuesta de la comunidad. Los ganadores fueron:
- Primer puesto: Alejandro Echeverri, con 2,297 votos.
- Segundo puesto: Natalia Vanegas, con 1,255 votos.
- Tercer puesto: Sofía Uribe, con 381 votos.
Para reconocer el esfuerzo y la creatividad de los ganadores, se otorgaron premios que buscan fortalecer sus habilidades en la creación de contenido audiovisual. Entre los estímulos entregados se incluyeron: diademas para mejorar la calidad de audio en grabaciones; micrófonos inalámbricos, ideales para producciones dinámicas; estabilizadores, esenciales para grabar videos fluidos y profesionales; luces de colores, perfectas para mejorar la iluminación y dar un toque especial a las producciones audiovisuales.
El concurso no solo destacó el talento de los participantes, sino que también reforzó el objetivo principal del proyecto: promover la transparencia, la legalidad y el conocimiento sobre las JAC en el corregimiento de San Cristóbal. La JAC Travesías, a través de esta actividad, logró conectar con jóvenes y adultos, incentivando su participación en los procesos comunales y demostrando cómo las herramientas digitales pueden ser aliadas en la construcción de comunidades informadas y comprometidas.
Este evento marcó el cierre de un proyecto que ha dejado huella en el territorio, y su éxito resalta la importancia de continuar desarrollando iniciativas que fortalezcan el vínculo entre las JAC y la ciudadanía.