La Importancia del “Día Blanco” para las Juntas de Acción Comunal
El “Día Blanco” se ha consolidado como una actividad fundamental para las Juntas de Acción Comunal (JAC) en su misión de fortalecer el vínculo con la comunidad y promover el desarrollo de los territorios. Este evento representa una oportunidad para visibilizar los logros alcanzados, celebrar avances conjuntos y generar confianza y cohesión entre los habitantes.
Aunque la administración municipal designó el 17 de noviembre como la fecha oficial para el “Día Blanco”, la participación en esta fecha no es obligatoria. Muchas JAC han decidido ajustar la celebración a fechas que se alineen mejor con sus propias dinámicas y necesidades, lo que ha contribuido a una mayor participación comunitaria y una mejor organización de las actividades.
Un ejemplo destacado de compromiso comunitario es el trabajo de la JAC Travesías, que ha jugado un papel clave en el apoyo y motivación de otras juntas del corregimiento de San Cristóbal para la realización del “Día Blanco”. En el marco del Premio a Organizaciones Comunales Ejemplo de Participación – edición 2024, organizado anualmente por la Secretaría de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, la JAC Travesías colaboró con ocho JAC, entre ellas Palma Alta, Puerta del Sol, Caracolí, Pedregal Bajo, El Yolombo y Loma Hermosa.
Este respaldo consistió en la provisión temporal de equipos logísticos, como computadores, video beams, pantallas y equipos de sonido, exclusivamente para facilitar la ejecución del “Día Blanco”. Estos materiales no fueron entregados como donación o equipamiento permanente, sino que se utilizaron únicamente durante el evento para garantizar su éxito. Además, se proporcionaron refrigerios para los participantes, fortaleciendo el desarrollo del encuentro.
Gracias a esta colaboración, el “Día Blanco” se consolidó como un espacio de interacción que fortaleció la confianza y el trabajo colectivo entre las JAC y sus comunidades. La iniciativa demostró cómo la cooperación y el uso eficiente de recursos pueden potenciar la participación activa y generar impactos positivos en el desarrollo local.